Cuando se inicia un procedimiento penal, una de las primeras actuaciones que realiza el juez es el ofrecimiento de acciones a la victima o perjudicado. Este trámite es fundamental, ya que permite que la persona afectada decida si desea ejercer acciones legales dentro del proceso. En esta entrada, te explico en qué consiste el ofrecimiento de acciones, qué opciones tienes y cómo puede afectar al desarrollo del procedimiento penal.
1️⃣ ¿Qué es el ofrecimiento de acciones?
el ofrecimiento de acciones es el derecho que tiene una persona perjudicada por un delito a participar activamente en el procedimiento penal. A través de este trámite, el juzgado le informa de que puede personarse como acusación particular y reclamar tanto responsabilidades penales como civiles.
Es ofrecimiento suele realizarse cuando el delito ha sido denunciado o cuando el procedimiento se inicia de oficio, y puede llegar a la víctima mediante:
Una notificación judicial.
Una comunicación por parte de las fuerzas de seguridad.
La citación a declarar como testigo.
2️⃣ ¿Qué opciones tiene la víctima?
Al recibir el ofrecimiento de acciones, la persona perjudicada puede optar por:
✔ Ejercer la acusación particular: Esto significa que se personará en el procedimiento penal con su propio abogado y procurador para impulsar la acción penal y reclamar una indemnización por los daños sufridos.
✔ Reclamar solo responsabilidad civil: Si la víctima no desea participar en el proceso penal, puede limitarse a solicitar una compensación económica por los daños sufridos sin ejercer la acusación particular.
✔ No hacer nada: La víctima también puede optar por no ejercer ninguna acción y dejar el caso en manos del Ministerio Fiscal, que actuará en su nombre si el delito es perseguible de oficio.
3️⃣ ¿Cuándo conviene personarse como acusación particular?
Ejercer la acusación particular puede ser beneficioso en casos como:
Delitos violentos o con lesiones: Para garantizar una indemnización justa y que se haga justicia.
Delitos económicos o estafas: Donde la víctima ha sufrido un perjuicio patrimonial significativo.
Delitos de violencia de género: Para tener un papel activo en el procedimiento y reforzar la acusación.
Cuando hay dudas sobre la actuación del Ministerio Fiscal y se quiere garantizar una acusación firme.
4️⃣ ¿Qué sucede si la víctima no responde al ofrecimiento de acciones?
Si la víctima no contesta al ofrecimiento de acciones o decide no personarse en el procedimiento, el caso seguirá adelante si es un delito público (como homicidio, agresión sexual o lesiones graves). Sin embargo, en delitos privados o semipúblicos (como calumnias o ciertas lesiones leves), la inacción de la víctima puede llevar al archivo del procedimiento.
📌 Conclusión
El ofrecimiento de acciones es un trámite clave en cualquier procedimiento penal. Decidir si ejercer la acusación particular o reclamar una indemnización depende de cada caso y de la estrategia legal que se quiera seguir. Por eso, si has recibido un ofrecimiento de acciones, es fundamental contar con asesoramiento jurídico para tomar la mejor decisión.
Si tienes dudas sobre cómo actuar en esta situación, contáctame y te ayudaré a ejercer tus derechos de la mejor manera posible.